Blog

Ideas, historias vividas, lugares, etc.

"No hace falta recurrir a trucos para hacer fotos... No tienes que hacer posar a nadie ante la cámara.
Las fotos están ahí, esperando que las hagas. La verdad es la mejor fotografía, la mejor propaganda
" - Robert Capa
Tamaño de fuente: +

Entrevista a Jose Labao, wedding planner de @Eldiadewp.

Entrevista a Jose Labao, wedding planner de @Eldiadewp

 

 

¡Me encanta mi trabajo! Hacer fotografías de bodas es lo más, pero hay otra cosa que me encanta de este trabajo: las personas que conozco.

 

Una de esas personas es Jose Labao, un maravilloso Wedding Planner con el que he tenido la suerte de trabajar y aprender. Os recomiendo mucho seguirle en @eldiadewp para que puedas inspirarte y descubrir lo fantástica que es su labor.

 

En este artículo le voy a entrevistar para aprender más sobre todo aquello que hay detrás de la organización de una boda:

 

Entrevista a Jose Labao, wedding planner de Eldiadewp

 

1.     ¿Desde cuándo te dedicas a organizar bodas?

 

Todo empezó en el 2016 cuando mi hermana decidió casarse. Con su boda vi que este mundo me gustaba y que podía disfrutar con ello. Por así decirlo, desde el 17 de septiembre de 2016 ando organizando bodas.

 

Es un mundo bastante complicado, donde todo se observa y se mira, pero que si se aprende a sobrellevarlo puede ser muy gratificante.

 

2.     ¿En qué consiste tu trabajo? ¿Qué servicios ofreces?

 

Siempre ofrezco dos tipos de servicios: el de organización de la boda y el de coordinación. La organización, por así decirlo, es todo lo que conlleva una boda, desde la elección del catering hasta qué tipo de marcasitios vamos a usar en la mesa, o cómo se va a hacer la entrada a un servicio de comida o de cena.

 

La coordinación solamente es el día de la boda y me ciño a lo que los novios han organizado para su día.

 

Honestamente siempre intento que los novios elijan la organización, es un pack donde puedo trabajar con todo y disfrutarlo mucho más. Poder tocar todos los ámbitos que se tratan en una boda y poder llevarlo a término, aconsejando y mirando diferentes opciones.

 

3.     ¿Qué es lo que más te gusta de tu trabajo?

 

La relación que entablo con las parejas. Es, sin duda, lo más bonito que me llevo de todo esto. El camino hasta llegar al día de su boda es algo que se tiene que disfrutar, que se tiene que vivir intensamente puesto que ese día vuela.

 

Me gusta trabajar mucho con mis parejas, llevarlos a un punto de encuentro entre ambos y que vean que su boda es especial para mí igual que para ellos. Esto es muy importante, ya que si los novios no ven en ti seguridad en lo que haces para ellos, entonces tampoco vas a estar seguro.

 

Me llevo a muchos amigos una vez pasada la boda, y aunque no nos veamos muy asiduamente sé que solo hace falta una cena y una “puesta al día” para sentir que todo es igual.

 

Y me reitero en lo dicho: es lo mejor que tiene mi trabajo.

 

4.     ¿Por qué el nombre de “El día D”?

 

Todo nació hace un año y algunos meses ya. Antes trabajaba bajo mi propio nombre, “Jose Labao”, pero algunos acontecimientos desembocaron en la necesidad de darle un nombre a todo esto. Después de algún que otro mes y de una lluvia de ideas entre amigos y familiares bastante importante nació “El día D”

 

Y nace del pensamiento de que ese día es de cada uno de los novios, y que trabajo por y para ello. Para mí las parejas son algo más, necesitaba incluirlos en el nombre, y así sale la idea: El día D Marta y Nacho; El día D Ana y Diego; El día D Laura y Fernando.

 

Es un juego de palabras que al final me gusta a mí y veo a la pareja reflejada en ella. Aun así, sí que es verdad que hay mucha gente que me sigue conociendo como Jose Labao, algo que tampoco me desagrada.

 

5.     ¿Alguna anécdota que quieras contarnos?

 

Imagínate si pasan cosas en cualquier boda, se podría escribir un libro (cosa que hasta tengo pensada). Pero por contar algo: si alguien no lo sabe (que seguro que no) yo soy zurdo. A priori esto no es un problema ni mucho menos, hasta que hay que montar algo a través de un mapa o plano, hacer un nudo o poner un marcasitio en alguna mesa. Ahí si existe algún problema: yo lo monto al revés, es decir, contrario a las agujas del reloj.

 

Siempre llevo a alguna de mis “chicas”, como yo las llamo, a trabajar conmigo en el día de la boda, y se ponen “algo nerviosas” cuando intento que hagan las cosas como yo, porque tienen que hacerla al revés. Parece fácil, pero hacer un nudo se puede complicar tanto que te digan que antiguamente a los zurdos los quemaban en la hoguera. Esto es verídico, y estuvimos riéndonos más de 5 min.

 

6.      En una boda pueden salir muchas cosas mal ¿cómo consigues que todo vaya siempre sobre ruedas para que salga perfecto?

 

Tal y como dices, es muy sencillo que algo vaya mal ese día o que se tuerza por cualquier motivo. Ante eso, siempre intento hacerlo sin que nadie se de cuenta, hacer “normal” lo que ha podido salir diferente. Aquí la experiencia es una virtud: antes podía ponerme algo más nervioso, ahora sé canalizarlo y actuar incluso antes de que pueda suceder.

 

Aun así, hacer una preparación previa de todo para mí es fundamental, incluso ponerme en supuestos distintos para ver por dónde pueden venir esos fallos.

 

7.     En tu opinión ¿cuáles son los elementos que no pueden faltar nunca en una sesión de fotos de boda?

 

Creo, bajo mi punto de vista y humildad en el mundo de la fotografía, que la confianza de los fotógrafos con los novios y el haceros invisibles es un punto completamente fundamental. Hacer sentir a los chicos cómodos y que se relajen es una de las claves de una buena sesión fotográfica. Ellos disfrutan mucho más y vosotros tenéis más facilidad a la hora de trabajar.

 

A nivel amateur, ya que no es mi ámbito, creo que no puede faltar nunca una sesión individual de la novia, con todos y cada uno de los detalles que tenga ese día. Con su pareja y luego ampliar a familiares y amigos.

 

Para mí, el detalle marca la diferencia, y me gusta la fotografía de boda más detallista, que vaya de lo más pequeño a lo más grande.

 

 

8.     ¿Qué sería para ti una boda perfecta?

 

Una boda perfecta es una boda donde la conexión de los novios supera a lo que nos podamos imaginar cuando vamos a trabajar.

 

Siempre lo he comentado: una boda puede tener mil cosas, puede llevar al mejor proveedor, etc. pero al final, si no hay conexión entre la pareja, no hay magia. Los novios hacen el 50% de la boda previamente, durante el año o los meses que estemos trabajando. El otro 50% es la actitud que lleven ese día. Esto último es lo que hace especial, personal y perfecta a una boda.

 

También hace mucho la personalización de la boda en los novios y el agradecer y hacer sentir al invitado que también el evento es suyo. Acordarte de ellos, tener unas palabras de gratitud y cariño hacen la boda diferente.

 

9.     ¿Alguna boda que te gustaría resaltar por lo espectacular que ha sido?

 

Pues no podría quedarme con una solamente, porque he tenido grandes bodas y han sido muy diferentes entre sí, tanto en organización como en montaje, diseño y lugar de celebración. Valle e Ignacio, Mercedes y Abel, Ana y Pedro, María y Jorge o Adrián y Verónica son grandes ejemplos de esto.

 

Todas y cada una de las atrás nombradas las tengo guardadas en mi memoria y les proceso un cariño muy especial.

 

10.  ¿Qué recomendación le darías a una pareja que está a punto de casarse?

 

Siempre digo lo mismo y puede sonar a tópico, pero que disfruten cada segundo que dura el tiempo hasta llegar al día de la boda, que no se cansen de hablar de su día, que lo sientan y lo compartan con la gente que les rodea y que piensen, siempre, que se puede hacer magia, al fin y al cabo “el amor siempre gana”.

 

 

Cómo fue la boda de Tamara Falcó.
Momentos y fotografías que no pueden faltar en una...
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
¿Ya està registrado? Ingresa Aquí
Invitado
Sábado, 15 Febrero 2025
Av. Juan Carlos I, 45
41840 Pilas (Sevilla)
Empresa asistida por ActionProject


Image
Juanma del Valle fotografía
"No hace falta recurrir a trucos para hacer fotos... No tienes que hacer posar a nadie ante la cámara.
Las fotos están ahí, esperando que las hagas. La verdad es la mejor fotografía, la mejor propaganda
" - Robert Capa