Cómo organizar una fiesta de comunión en casa sin estrés.
¿Tu peque va a hacer la Primera Comunión este año? Si es el caso, puede que este artículo blog te venga bien ;) Te dejo algunos consejos para organizar una fiesta de Comunión en casa sin agobios y sin estrés, con algunas ideas que te ayudarán a hacer que la organización sea un poco más fácil.
Hacer la Primera Comunión, ya lo sabes, seguro, es un día muy especial para toda la familia. Ocurre una vez y siempre la recordaréis. Aunque la ceremonia eclesiástica suele estar reservada a los miembros más cercanos de la familia, después, los padres tienen la posibilidad de organizar una celebración en algún hotel o restaurante, pero también pueden celebrar una fiesta de Primera Comunión en casa, una forma estupenda de incluir a más parte de la familia y a amigos en este día tan especial, sin exceder en gastos.
Cómo organizar una fiesta de comunión en casa:
· Consejo 1: Empezar a planificar la fiesta con tiempo
En cuanto tengas la fecha, deberías empezar a planificar la fiesta, sobre todo si hay muchos niños que hacen la Primera Comunión el mismo día. Cosas que son importante para tener en cuenta:
· Número de invitados: ¿hacemos una fiesta solo con familia cercana o un evento más grande con amigos, familiares y compañeros de clase?
· Catering en casa: ¿Tener a alguien que cocine o encargar el catering?
· Invitaciones
· Decoración
· Entretenimiento y actividades
· Fotografía, ¡aquí te puedo ayudar yo! @juanmadelvallefotografia
El presupuesto es clave a la hora de tomar las decisiones anteriores, y esta lista no tiene en cuenta el vestido/traje de comunión, los zapatos, el peinado, etc. Presionarse económicamente no es necesario cuando el objetivo es darle a tu hijo/a y a tu familia un día para recordar. Se pueden encontrar formas de hacer una maravillosa fiesta sin exceder en gastos.
No lo olvides: será un evento en el que habrá que atender a todas las edades, así que asegúrate de tenerlo en cuenta para la comida, y para la parte de los juegos.
· Consejo 2: La comida
Una vez que tengas la lista de invitados y sepas para cuántas personas vas a organizar el catering, puedes empezar a pensar en la comida. Si vas a contratar a un servicio de catering o a comprar la comida, pide recomendaciones a tus amigos y reserva con tiempo, así podrás relajarte y disfrutar del día.
Si tienes un presupuesto limitado, no te preocupes, pide ayuda y haz todo lo que puedas antes del día. Puedes pedir a familiares o amigos que traigan postres o ensaladas.
Considera tener comida que pueda gustar tanto a adultos como a niños.
· Consejo 3: La tarta de comunión
La tarta de comunión: empieza a pensar que tipo de tarta y diseño puede destacar y gustar más a los peques. Es un elemento del que se hablará y que puede llamar la atención y hacer que la velada sea inolvidable. No lo pases por alto ;)
· Consejo 4: decoración y elementos para la mesa
Seamos sinceros. A los niños les da igual que el menú sea de cinco estrellas, lo que quieren es disfrutar y si puede ser con una decoración divertida, ¡mejor que mejor! Tampoco les importará que la vajilla sea plata o porcelana.
Lo ideal para ahorrar en tiempo y en presupuesto es usar platos, vasos y cubiertos desechables con diseños en forma de dibujos y enfocados a la comunión. Estos se pueden comprar en tiendas de artículos para fiestas.
Los globos suelen ser otra opción sencilla para decorar la fiesta de Comunión.
· Consejo 5: entretenimiento
La opción habitual para las actividades de una fiesta de comunión son actores que hacen juegos o magos, pero se pueden valorar también juegos de jardín, un partido de fútbol en la calle, cualquiera de los juegos a los que solíamos jugar cuando éramos pequeños y que tanto nos gustaban.
También puedes montar una carrera de obstáculos, seleccionar varios juegos de mesa o poner a su disposición el divertidísimo Twister.
· Consejo 6: fotografía
Contrata un fotógrafo que tenga experiencia con niños y comuniones. Esto te ayudará a relajarte, ya que será el profesional quien sepa dónde ubicarse en cada momento y que fotos son esenciales para retratar.
¿Qué te parecen estos consejos? ¿Alguno más con el que quieras contribuir?
When you subscribe to the blog, we will send you an e-mail when there are new updates on the site so you wouldn't miss them.
Comentarios